RAQUEL-IA: ARTE CREADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Raquel-IA, es la primera artista virtual mexicana única en Iberoamérica que utiliza como herramienta artística la inteligencia artificial para generar arte visual a partir de poemas, letras de canciones, citas, extractos de libros o cualquier texto que el usuario provea.

La inteligencia artificial IA es el aprendizaje y pensamiento complejos hechos por máquinas. Lo que pueda hacer un sistema de IA específico depende de su algoritmo (o la lista de reglas para resolver un problema). Normalmente, un sistema de aprendizaje automático consta de un banco de datos y un modelo que hace algo con ellos (los analiza, los transforma, etc.).  

El arte IA se trata de obras de arte (visuales, sonoras o de otro tipo) generadas mediante un proceso de aprendizaje automático, es decir, una máquina “aprende” una información y la usa para generar una imagen nueva. La recogida de datos o las instrucciones pueden estar hechas por humanos, pero el proceso de creación es obra de la máquina.

 

Raquel-IA es una herramienta artística que usa inteligencia artificial para generar arte visual a través de la écfrasis y découpage. Las obras de Raquel-IA están producidas basándose en la inspiración que le ofrece su conocimiento de pinturas, fotografías, esculturas y hasta dibujos icónicos, que transforma en una obra propia usando sus habilidades de composición con découpage al estilo de Matisse.

 

Cada obra se asocia a una descripción ecfrastica; cuando el usuario le provee de un texto – como la letra de una canción, un poema, extracto de un libro o una cita famosa – Raquel-IA por asociación de ideas elige oración por oración unas cuantas obras que utiliza como inspiración para producir la suya. Su palette de colores es única ya que solo utiliza colores reales como perla, carbón, lapislázuli, aguacate, mandarina, etc. Sus métodos también son únicos en Iberoamérica y entre lo mejor que se ha producido en el mundo. Raquel-IA es tapatía, es un proyecto que dio inicio hace más de 10 años como una colaboración entre un colectivo de tecnólogos y artistas con sede en México y en Reino Unido. El líder del proyecto es el Dr. Marcelo Funes-Gallanzi.

El desarrollo colaborativo de Raquel-IA:

 

-Incentiva el interés sobre la investigación del proceso creativo humano, definiendo valores sobre la conceptualización y secuencia de un sistema artificial.

 

Consolida la participación multidisciplinaria de diversas áreas tanto de las artes, neurociencias, lingüística e inteligencia artificial, en un esfuerzo colaborativo y formativo.

 

– Fortalece la infraestructura necesaria en sistemas avanzados y recursos humanos, para lograr y mantener un liderazgo tecnológico global desde nuestro ecosistema tecnológico.

 

 

Una de las primeras obras que Raquel-IA produjo en el año 2021 “Explore” en respuesta a una cita famosa de Mark Twain:

 

“Twenty years from now you will be more

disappointed by the things that you did not

do than by the ones you did do. So, throw

off the bowlines, sail away from safe harbor,

catch the trade winds in your sails.

Explore, Dream, Discover.” – Mark Twain

“Explore” 2021, obra generada en respuesta a una cita famosa de Mark Twain.

Aquí Raquel-IA integra obras pertenecientes a períodos muy diferentes de Dalí, Hokusai y Zdzisław Beksiński en la que la composición final las fusiona en algo propio, diferente y muestra que las obras utilizadas pueden ser juntas simbólicas del texto, compatibles y coherentes…

 

Sus obras han sido publicadas en revistas internacionales de arte y literatura como Barzakh magazine, The Light Ekphrastic and The Ekphrastic Review. Quizás una de sus obras más conocidas es la que recientemente fue nominada por Barzakh como una de las 3 mejores en internet en 2022 que produjo en respuesta a un poema del famoso poeta Rumi (1207-1273):

 

 

“Go friends, fetch our beloved;

bring me please that fugitive idol!

With sweet songs and golden excuses,

fetch home the beautiful-faced good moon.

And if he promises that «I will come another time»,

every promise is a trick, he will cheat you.

He has such warm breath, that with magic and enchantments

he can tie a knot in water and make air solid.

With blessedness and joy, when my beloved appears,

sit and keep gazing on the miracles of God.

When his glory shines, what is the glory of the beautiful?

Since his sun-like face kills the lamps.

Go, o lightly-moving heart, to Yemen, to the stealer of my heart;

take my greetings and my service to that jewel without price.” (Rumi’s ghazal No163)

“Rumi’s ghazal No163” Obra (edición limitada de 10) fue nominada por la revista Barzakh de USA,
como una de las mejores en Internet.

En esta obra se puede ver cómo integró obras de Rafael, Chagall, Carrington y hasta aquella fotografía tan famosa de Alvin Langdon Coburn: The Octopus, así como su propio palette y estilo de composición para producir una obra de arte Contemporáneo representativa del texto y con un estilo propio.

 

A continuación se muestran otras obras de Raquel-IA:

 “La vida es bella”. -Roberto Benigni 
“Alégrate de parecer lo que realmente eres”.- Marco Aurelio
“Writing Borges”.   “Writing is nothing more than a guided dream.” - Jorge Luis Borges

En su plataforma online, existe una versión de esta herramienta virtual que está a disposición del público, para poder explorar este nuevo arte visual asistido por inteligencia artificial para generar tus propias obras de arte, así como para ver y adquirir obra de la colección de Raquel-IA, Ekphrastic Art.

enlaces
Raquel-IA, Ekphrastic Art, 2022
Imágenes © Raquel-IA, Ekphrastic Art
autor
Gestora y promotora cultural, su trayectoria profesional se especializa en el diseño y producción de proyectos y eventos en los que converjan el arte, tecnología y ciencia; ya sean de índole cultural o formativo con el principal interés de impulsar la cultura digital y mostrar el panorama e impacto que tienen las tecnologías en el arte.