THE ACADEMY MUSEUM PODCAST, UNA NUEVA SERIE DE PODCASTS QUE EXPLORA EL IMPACTO, LA HISTORIA, EL ARTE Y LOS ARTISTAS DEL CINE
El Academy Museum of Motion Pictures se asocia con LAist Studios de Southern California Public Radio para lanzar The Academy Museum Podcast, una nueva serie de audio de varias temporadas que examina la miríada de historias de nuestra historia cinematográfica inspirada en las galerías del museo. Jacqueline Stewart, directora artística y de programación del Academy Museum of Motion Pictures y becaria MacArthur, será la anfitriona de la serie.
La temporada inaugural de este podcast, «Y el Oscar® va a…», se estrena el viernes 25 de marzo. Esta temporada de 10 episodios va tras bambalinas de las ceremonias de los Premios de la Academia®, explorando los momentos sociales y culturales clave que impactaron artistas de cine y cinéfilos a lo largo de los años. Los episodios posteriores se lanzarán semanalmente.
Los episodios incluyen entrevistas reveladoras y conversaciones en profundidad con ganadores del Oscar®, artistas de cine, líderes de la industria, activistas, periodistas y académicos, así como audio de archivo y otro contenido exclusivo al que solo se podrá acceder a través del podcast. Los invitados incluyen a Halle Berry, Scott Feinberg, Dave Karger, Gregory Nava, Kimberly Peirce y Bruce Vilanch, entre otros. Los oyentes pueden encontrar la serie en los sitios web del Academy Museum y KPCC, así como en iTunes/Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts y otras plataformas de podcasts.
“El Podcast del Museo de la Academia ampliará significativamente el alcance de las increíbles exhibiciones y programas que el museo presenta tanto en nuestro campus en Los Ángeles como a través de nuestra programación virtual. Nuestro podcast nos permitirá profundizar en la multitud de historias sobre cómo se hacen las películas, cómo ha evolucionado la industria cinematográfica y el impacto del cine en nuestras vidas”, dijo Stewart.
“LAist Studios está encantado de asociarse con el Museo de la Academia, el nuevo museo cinematográfico más espectacular de los Estados Unidos, para llevar las historias de la industria de nuestra ciudad natal a nuestros oyentes”, dijo Herb Scannell, director ejecutivo y presidente de Southern California Public Radio. “El Podcast del Museo de la Academia ofrece un acceso sin precedentes a momentos icónicos e importantes de la película”.
El primer episodio de esta temporada, «2002: Esta puerta se ha abierto», revisita la histórica noche en que Halle Berry se convirtió en la primera mujer negra en ganar el Premio de la Academia® a la Mejor Actriz en un Papel Protagónico por su actuación en Monster’s Ball (2001). Su emotivo discurso cerró una noche que estuvo marcada por una celebración de la excelencia negra: Sidney Poitier recibió un premio a la trayectoria y Denzel Washington ganó el premio al Mejor Actor en un Papel Protagónico por su actuación en Training Day (2001). Pero mientras la noche parecía señalar un cambio histórico, Berry ahora llama a su histórica victoria “una de mis mayores angustias”. Berry le revela a Stewart cómo se sintió la noche desde su perspectiva y las formas en que la victoria impactó su carrera.
Los episodios futuros incluyen:
“1940: ¿El mejor año del cine?” ―Este episodio explorará el grupo de películas icónicas estrenadas en 1939 —El Sr. Smith va a Washington, El mago de Oz, La diligencia, Las mujeres y más—y verá la experiencia de doble filo de Hattie McDaniel la noche en que se convirtió en el primer ganador del Black Oscar® por Lo que el viento se llevó.
“1951: Va a ser una noche llena de baches” ―Esta ceremonia celebró dos películas que capturaron las complejidades del mundo del espectáculo y su impacto en las mujeres: All About Eve y Sunset Boulevard.
“1953: Transmitiendo los Oscar” ―El episodio analizará la historia de la transmisión de los Oscar®, desde la radio hasta la televisión, los rituales que los fanáticos han creado en torno a la transmisión y una discusión sobre el futuro de la presentación de los Premios de la Academia en la era de medios de comunicación social.
“1954: The Brave One(s)” ―Este episodio examinará la larga historia de las listas negras en Hollywood, observando el tratamiento de escritores como Walter Bernstein y el reconocimiento póstumo de la Academia a Dalton Trumbo en 1993.
“1973: Marlon Brando no puede aceptar este premio tan generoso” ―Este episodio revisará el discurso que pronunció el actor Sacheen Littlefeather en nombre de Marlon Brando para explorar la representación de los nativos americanos en el cine y las controversias sobre el uso del escenario de los Oscar como plataforma para el activismo.
“1999: Para su consideración”: este episodio analizará cómo las campañas cambiaron el juego de los Oscar a principios de siglo y la larga historia de campañas que se remonta a Louis B. Mayer.
“2000: Boys Don’t Cry” ―Este episodio discutirá la representación LGBTQ+ en los medios, el complejo tema de los actores heterosexuales que interpretan personajes trans y gay, los actores que salen del clóset y los actores que cambian de identidad de género.
“2015: Oscars So White” ―Este episodio explorará la evolución de este problema, las formas en que la Academia continúa respondiendo y lo que esto significó para los productores del programa.
“2019: Muchas Gracias, México” ―Este episodio analizará el éxito de los artistas cinematográficos mexicanos en los premios Oscar―Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Emmanuel Lubezki y por qué los cineastas y las películas latinx estadounidenses son mucho menos frecuentes en la industria en general.
enlaces
autor