EL DISEÑO LO ES TODO, DESIGN WEEK MÉXICO 2021

En su 13ª edición, el programa híbrido de este año, tiene como invitados al estado de Oaxaca de Juárez, y el país de Estados Unidos.

La iniciativa Design Week México fue fundada desde el 2009 por México Territorio Creativo, para promover y contribuir la escena local del diseño. Con más de 11 años de programación, ha contribuido en presentar las propuestas que desarrollen y contribuyan en los retos locales que tiene relevancia global desde la perspectiva del diseño.

 

Este año su programa empieza desde este 6 de octubre con un formato híbrido, donde algunas actividades se extienden hasta febrero del 2022. El programa abarca sus actividades habituales donde podrán realizarse las visitas presenciales y el programa híbrido de los recorridos virtuales 360º.

 

Design House

 

6 al 31 octubre 2021

 

Durante 13 años se ha creado esta intervención colaborativa de una casa habitación, la cual se restaura y remodela por profesionales de arquitectura, paisajismo, diseño e interiorismo. Dentro de los espacios de ella, se integra la exhibición de estilos y tendencias, generando un diálogo creativo contemporáneo donde han colaborado por más de una década más de 120 de los despachos creativos más importante de México.

 

Dentro de Design House se presenta una serie de eventos y actividades por los Dealers del Diseño, comité de profesionales y apasionados del diseño quienes realizan la curaduría de las marcas y showrooms que participan dentro del espacio.

Render por Uribe & Krayer
Render por Piacere
Pabellón

 

28 octubre 2021 al 20 febrero 2022

 

Plataforma para proyectos experimentales de grandes despachos internacionales, donde destacados arquitectos nacionales e internacionales crean pabellones que logren generar diversos cuestionamientos crítico-estéticos sobre la actualidad.

 

Este año, el invitado es del despacho C Cúbica Arquitectos con la experiencia de realidad virtual de los 500 años de “La conquista, la caída de Tenochtitlán”; suceso histórico fundamental para la constitución de la nación de México. La experiencia inmersiva busca adentrarse al tiempo y lugar de los acontecimientos claves de la Conquista.

 

El proyecto es desarrollado por C Cúbica Arquitectos en colaboración con Arte y Cultura del Centro RBS y México Territorio Creativo. Anteriormente se han presentado los despachos de Tatiana Bilbao, Alejandro Castro, Fernanda Canales, Palomba Serafini, Müller + Hirsche y Materia, Gerardo Broissin y Lucila Aguilar.

 

Inédito

 

14 octubre 2021 al 13 febrero 2022

 

En su séptima edición, en colaboración con el Instituto Europeo del Diseño (IED), quien otorga becas de estudios para los ganadores, Inédito es una plataforma para promover el desarrollo de los talentos creativos en tres categorías: profesional, universitario y edición limitada.

 

Esta convocatoria está abierta a proyectos de diseño utilitarios que no han sido publicados, difundidos o comercializados en las áreas de innovación, funcionalidad, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos, estética, impacto social artesanal, impacto ambiental y diseño circular.

Neru Stool /Neru Totems (large scale) por Rebeca Cors Fotografía: Fabián Martinez
Visión y tradición

 

20 octubre al 21 noviembre 2021

 

El programa de residencias que se enfoca en promover el trabajo colaborativo entre artesanos y diseñadores con el fin de un aprendizaje e intercambio mutuo. La iniciativa presenta la relevancia y la aportación de diseño en la solución de los retos actuales tanto locales, como globales en los contextos culturales, económicos y de construcción social.

 

Las residencias han sido realizadas desde el 2015 con invitados como los estados mexicanos de Chiapas, Jalisco, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero Yucatán, y este año, Oaxaca.

Tarro Juana por 1050º grados
Jarra pulquera por 1050º grados
Ensamble artesano

 

21 octubre al 10 noviembre 2021

 

Espacio formado por 36 organizaciones aliadas y proyectos con el fin de lograr el encuentro del diseño, la producción creativa, el comercio local, justo y responsable. El espacio de intercambio y colaboración permite apoyar directamente a más de doscientos veinte grupos artesanales que celebran y conservan el patrimonio cultural del país por medio de las técnicas que desarrollan.

Imagen por Design Week México
Diseño contenido

 

11 al 13 febrero 2022

 

Instalación efímera en espacio público en uno de los parques más icónicos de la Ciudad de México, el parque Lincoln. Se despliegan 20 contenedores que funcionan como showrooms temporales donde se presenta el trabajo de diseñadores contemporáneos mexicanos. Las marcas salen de su hábitat para generar nuevos entornos y experimentar nuevas formas de exponer sus visiones y productos logrando reunir una amplia comunidad creativa apropiándose del espacio público.

Imagen por Design Week México

Dentro de Design Week México también se abre Design Market donde se realiza la exhibición y comercialización de diversas piezas en el rublo del hogar, mobiliario, iluminación y cocina.

 

Conoce más sobre el programa completo y la agenda paralela; y no te pierdas la edición 2021 de Design Week México.

Wandering- Throw/ Towel por Candor
Acerca de México Territorio Creativo

 

La organización mexicana no gubernamental MXTC, promueve y reúne la producción creativa de creadores contemporáneos y multidisciplinarios en arquitectura, diseño, arte y artesanía, por medio de una red nacional e internacional. México Territorio Creativo desarrolla las plataformas donde el diseño sea socialmente responsable como un agente de cambio social, cultural y económico, por medio de la innovación para un mejor nivel de vida. Dentro de sus proyectos se encuentran Design Week México, Arch Days CDMX, Espacio CDMX y Carbono Neutral.

autor
Estratega en marketing digital y comunicación. Creadora y colaboradora de plataformas digitales, especialista en marketing de contenidos para medios impresos y digitales. Productora de eventos comerciales, publicitarios, culturales y medios audiovisuales. Enfocada a la cultura digital y las industrias creativas.