PIXELATL 2025: CATORCE AÑOS DE SUEÑOS CONVERTIDOS EN HISTORIAS ANIMADAS

El Festival Pixelatl celebra su 14ª edición reconociendo los logros de su comunidad y trazando nuevos horizontes para la creatividad latinoamericana. La presente edición se realizará del 9 al 13 de septiembre de 2025, en la ciudad de Guadalajara.

En la rueda de prensa realizada en la Secretaría de Economía, José Iñesta, director y cofundador del festival, recordó el origen de este encuentro: “Lo que hace 14 años parecía un sueño es hoy una realidad. Cada año hay nuevas producciones de México y de la comunidad Pixelatl que llegan a las pantallas. generando empleos, divisas y, sobre todo, historias que no existían en nuestro país”.

 

El corte de caja de estos años es contundente: más de 700 encuentros de negocios creativos programados en esta edición, la participación de 3,000 artistas y creadores provenientes de toda la República y de 22 países, y una lista creciente de proyectos que han pasado de la idea al estreno.

 

En apenas los últimos años, series y producciones animadas mexicanas han dado el salto internacional:

 

– Rey Mysterio contra la Oscuridad (2024) llegó a Cartoon Network.

-La vida secreta de la mente (2024) conquistó un Emmy.

-Yo soy Frankelda, el primer largometraje mexicano en Stop Motion, verá la luz en octubre.

-San Misterio, nacido en una convocatoria de Pixelatl, ya suma un libro, dos novelas gráficas y un piloto en producción.

 

A este panorama se suman los 38 números publicados de SecuenciArte, la colección de cómics de autores emergentes; 28 cortometrajes autorales comisionados o surgidos de convocatorias; y una colección de cuentos infantiles ilustrados, que este año recibe su tercer título con Nero, de Diana Zela.

 

El festival no solo ha abierto camino a casos emblemáticos: también ha propiciado decenas de contratos, colaboraciones internacionales y la oportunidad de que cientos de creadores encuentren su lugar trabajando con estudios globales o levantando proyectos independientes.

 

En esta 14ª edición, Pixelatl no solo celebra resultados, sino que confirma lo que ya es evidente: la creatividad mexicana está dejando huella en el mapa cultural y audiovisual del mundo.

 

Desde su origen se concibió como un esfuerzo por desarrollar un ecosistema creativo para ayudar a los creadores a profesionalizarse y vincularse globalmente, para facilitar su camino creativo e impulsarlos en el desarrollo de contenidos propios. La apuesta de Pixelatl es desarrollar la Industria Creativa que es Mentefactura, un espacio donde podemos generar servicios de alto valor agregado y que no dependen de la extracción de recursos.

Algunas actividades destacadas de la edición 2025 de Pixelatl 

 

Durante el festival se presentarán adelantos exclusivos del largometraje colombiano Mu-ki-ra, película animada que pudo realizarse a partir de colaboraciones surgidas en reuniones del festival. 

 

-Panel de la serie Women Wearing Shoulder Pads, producida para Adult Swim y Cinema Fantasma, con cuatro directoras compartiendo su experiencia.

-Adelantos del proyecto Tacubaya, ganador de Pitch Me the Future: Girl Power en colaboración con Cartoon Network

-Experiencias en vivo: podcasts grabados en el festival, lectura de cómic, mentorías con expertos de talla internacional.

-Estreno mundial de una película animada surgida de un cómic mexicano • Presentación de Circo Gómez, nueva serie de 3PAS, los creadores de “La familia del Barrio” y la casa productora de Eugenio Derbez para Vix .

-La asesoría a proyectos de personalidades de la talla de Dana Terrace, creadora de la serie Owl House o Owen Denis, creador de la serie Infinity Train

 

Programa 2025 aquí

Acerca de Pixelatl

 

Asociación dedicada a profesionalizar e internacionalizar la industria creativa latinoamericana orientada al entretenimiento, para volverla una palanca de dignificación, desarrollo económico y reconciliación. Algunas de sus iniciativas son el Festival (14 ediciones, producción de 16 cortometrajes comisionados por convocatoria y 14 cineminutos), Ideatoon (alrededor de 40 contratos de opción, producción de 23 pilotos y 7 propiedades estrenadas o en producción) SecuenciArte (38 cómics de autores emergentes publicados), Shortway (logró el fondeo para la producción y estreno de 12 cortos independientes de perfil autoral), Paal (inicio de colección de cuentos infantiles ilustrados, 3 publicados al momento).

enlaces
Fotografías cortesía Pixelatl
autor
Gestora y promotora cultural, su trayectoria profesional se especializa en el diseño y producción de proyectos y eventos en los que converjan el arte, tecnología y ciencia; ya sean de índole cultural o formativo con el principal interés de impulsar la cultura digital y mostrar el panorama e impacto que tienen las tecnologías en el arte.