SELECCIÓN DE EVENTOS PARA TU AGENDA DE ARTE DE SEPTIEMBRE
EXPOSICIONES TEMPORALES
EXPOSICIÓN VICENTE ROJO: LA DESTRUCCIÓN DEL ORDEN
El Museo de Arte Moderno (MAM)
Ciudad de México / Permanecerá hasta el 5 de febrero de 2023
Se centra en la producción pictórica y escultórica de Vicente Rojo, además establece puentes con algunos de sus libros de artista —proyectos de colaboración con escritores y poetas—. Reúne obras tempranas poco conocidas, con piezas indispensables en su trayectoria, procedentes de colecciones públicas y privadas, así como de su archivo personal.
Vicente Rojo: la destrucción del orden se organiza en cuatro núcleos temáticos que agrupan varias series en relación con campos de investigación y preocupaciones estéticas que atravesaron la producción plástica del artista: Guerra y humanismo, Lenguaje, Geometría y sistemas y Memoria.
Foto de la exposición “Vicente Rojo: la destrucción del orden”,
Museo de Arte Moderno (MAM), 2022
SILENCIOS SONOROS, DE PAOLA ÁVALOS
Museo de las Artes MUSA
Guadalajara, Jalisco / Permanecerá hasta el 16 de octubre de 2022
La muestra incluye las obras realizadas ante los espectadores y con la dedicación de su creadora para emplear materiales naturales, durante el programa Artista en residencia, en el MUSA Museo de las Artes.
El acercamiento inicial con los visitantes a la técnica de la encáustica ha transitado hacia una muestra que engloba toda una experiencia, tanto para la autora como para el público, mismo que ahora puede contemplar a detalle las piezas terminadas en las que predominan los colores blanco y negro.
La exhibición fue curada por Adrián Guerrero, y también cuenta con una sala sonorizada con una composición de Abigail Vásquez.
Vista exposición Silencios sonoros, de Paola Ávalos. Museo de las Artes MUSA, 2022.
MÁS ACTIVIDADES
FESTIVAL PIXELATL: FESTIVAL DE ANIMACIÓN, VIDEOJUEGOS Y CÓMIC
Sede Principal Ciudad Creativa Digital
Guadalajara, Jalisco / Del 6 al 10 de septiembre de 2022
El Festival Pixelatl se ha convertido en el principal encuentro de vinculación entre creadores latinoamericanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos. Este año regresa a las actividades presenciales con Argentina como país invitado.
Convoca durante cinco días a creadores, ejecutivos, y aficionados de todas las áreas del quehacer audiovisual, para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, promover los proyectos emergentes, construir una red de colaboración internacional, crear nuevos públicos y fomentar un espíritu de comunidad.
©Mighty Animation
TALLER BIOMATERIALES TEXTILES
Estudio Infame
Guadalajara, Jalisco / Del 09 al 11 de septiembre de 2022
Taller en el que se desarrollan diversos tipos de biotextiles y materiales biopoliméricos aplicados a lo textil con bases orgánicas y biológicas. El muestrario que hacen abarca desde cueros textiles fabricados con materiales renovables que pueden provenir de bases vegetales, marinas o minerales, ya sea de residuos orgánicos o extractos de algunas materias primas. Y su aplicación a cueros y aplicaciones decorativas como hilos o lentejuelones.
Cupo limitado (taller presencial)
Imparte Edith Medina (Directora Biology Studio), más información aquí.
©Biology Studio
ELECTRIC DREAMS
Exposición Virtual
Permanecerá en línea hasta el 1 de junio de 2023
La exhibición virtual Electric Dreams lleva a su audiencia a un bosque digital encantado donde uno se enfrenta a la neuro-naturaleza. El entorno se encuentra en el estado hipnagógico de conciencia: entre un sueño y la realidad, donde el bosque parece un bosque, pero está poblado de criaturas neuronales y organismos creados por máquinas manipulados por datos y medios digitales.
Es un viaje de arte digital que nos insta a preguntarnos qué es la naturaleza hoy y qué podría ser mañana. Ver exhibición.
Captura de Pantalla de la Exposición Virtual Electric Dreams 2022
autor