EVENTOS CULTURALES MAYO 2023

Para la agenda del mes de mayo, seleccionamos algunas exposiciones temporales de arte que son imperdibles. Desde el Impresionismo de Monet, el diseño  de joyas de Cartier , los bocetos elaborados por José Clemente Orozco, y Kahlo sin fronteras una forma de conocer el mundo más personal de la artista a través de fotografías, cartas y documentos. También un festival cultural que ofrece un programa multidisciplinario.

EXPOSICIONES TEMPORALES
MONET.  LUCES DEL IMPRESIONISMO        

                                                 

Museo Nacional de Arte (MUNAL)     

Ciudad de México /Hasta el  27 de agosto 2023

 

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo Nacional de Arte, perteneciente a la Red de Museos INBAL, presentan la exposición temporal Monet. Luces del Impresionismo.

 

La muestra estará disponible en horario regular del museo desde el 27 de abril hasta el 27 de agosto de 2023 en el segundo piso del MUNAL.

 “Nenúfares”, Claude Monet, Museo de Arte de Dallas
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO                   
                          

Museo Jumex     

Ciudad de México / Hasta el 6 de agosto 2023

El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas. Con más de 160 piezas de la legendaria Colección Cartier, así como de colecciones privadas y documentos de archivo, la muestra invita al público a adentrarse en la evolución del estilo Cartier, el lenguaje distintivo de la Maison, su diseño y savoir-faire.

Imagen vía sitio web del Museo Jumex
APODERARSE DE TODOS LOS MUROS                                               
ANTEPROYECTOS DE JOSÉ CLEMENTE OROZCO                                                   

Museo del Palacio de Bellas Artes                                                               

Ciudad de México /Hasta el 30 de julio 2023

Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco es una exposición que reúne una amplia selección de bocetos elaborados por Orozco durante los años de 1923 a 1947, que permite apreciar los procesos creativos del artista, llevados a cabo tanto en México como Estados Unidos, para la realización de sus murales.

 

Articulada cronológicamente, la muestra enfatiza el contexto de producción de cada uno de los murales, así como la diversidad de formatos, soportes y técnicas empleados en los respectivos bocetos, además, presenta una de las principales colecciones del INBAL, resguardada en el Instituto Cultural Cabañas, que en muy pocas ocasiones ha sido exhibida de manera conjunta.

José Clemente Orozco, Hombre de fuego,1938-39. Lápiz sobre papel calca. 
Colección José Clemente Orozco/ Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura/
Instituto Cultural Cabañas D.R
 © José Clemente Orozco / SOMAAP/México 2023
KAHLO SIN FRONTERAS                   
                                                                 
Museo de las Artes (MUSA)                                                                       

Guadalajara, Jalisco / Hasta el 6 de agosto 2023

Una exposición que abre la puerta, e incluso el corazón, hacia una total cercanía con una reconocida artista es Kahlo sin fronteras, que llega al MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

 

La exposición se conforma de 99 piezas donde hay material íntimo y que muestra una faceta poco conocida de Frida, alguien de carne y hueso, más allá del personaje mítico que se ha creado en torno a ella, además de servir como un pequeño homenaje a los médicos de aquella época.

Vista exposición Kahlo Sin fronteras. Museo de las Artes (MUSA), 2023.
MÁS ACTIVIDADES
FESTIVAL CULTURAL DE MAYO (FCM)                                                 

 

Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco/  Del 2 de mayo al 4 de junio 2023 

El Festival Cultural de Mayo (FCM) celebrará su edición 26 a partir del 2 de mayo al 4 de junio de 2023, el programa de actividades incluye: música, danza, exposiciones e instalaciones, contará con la participación de artistas procedentes de Alemania, Canadá, España y Estados Unidos, y por supuesto, de México como país anfitrión en cada edición.

 

Las sedes serán diversos recintos en los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, además de celebrarse en el marco del Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano. Consulta el programa aquí.

Alan Lake Factori(e), Danza, Quebec. Foto: Daniel Richard
enlaces
Portada: Nenúfares, 1916-1919
autor
Gestora y promotora cultural, su trayectoria profesional se especializa en el diseño y producción de proyectos y eventos en los que converjan el arte, tecnología y ciencia; ya sean de índole cultural o formativo con el principal interés de impulsar la cultura digital y mostrar el panorama e impacto que tienen las tecnologías en el arte.