CAROLINA FUSILIER: CORRIENTES MERCURIALES

El Museo Jumex presenta Carolina Fusilier: Corrientes Mercuriales.  La exposición muestra una serie de obras inéditas que vinculan las finanzas y la tecnología con mundos imaginarios y entidades misteriosas, entretejiendo el lenguaje del cine documental con la ciencia ficción.

Carolina Fusilier, artista argentina que explora imaginarios poshumanos a través de la pintura, el sonido y el cine, contemplando intersecciones entre cuerpos orgánicos y mecánicos, así como entre escenarios industriales y domésticos.

 

La exposición surge de la búsqueda de una fotografía del padre de la artista en un periódico de 1996, lo cual desencadenó un proceso de investigación sobre las crisis financieras de los años noventa en Argentina desde una perspectiva personal. La videoinstalación Corrientes Mercuriales (2023) explora las historias ficticias y reales que emergen de esta fotografía.

Carolina Fusilier, de la serie Trazos Cuánticos, 2023. 
Cortesía de la artista y PEANA

La videoinstalación que da nombre a la exposición es un entramado sonoro de voces humanas y autómatas dan vida a relatos sobre espacios hoy desolados a causa de las enormes transiciones tecnológicas, la historia familiar de la artista y sus relaciones afectivas con estos espacios. Un coro de teléfonos que suena orquestalmente acompaña el video y, en conjunto, estas imágenes y sonidos construyen un viaje sensorial que sugiere que, así como la naturaleza tiene sus ciclos, las crisis humanas también.

 

Acompañando a Corrientes Mercuriales (2023), se presenta la serie de pinturas Trazos Cuánticos (2023) que está inspirada en las computadoras cuánticas. Estos lienzos, algunos de los cuales imitan el tamaño de un monitor, son sostenidos por estructuras de papel maché hechas a partir de empaques de productos electrónicos. En estas obras la artista estudia el futuro y la fisicalidad de tecnologías intangibles y silenciosas que hoy forman parte de nuestras vidas. Fusilier crea una narrativa que vincula lo tecnológico con lo ecológico y el pasado con el futuro, para reflexionar sobre el trauma familiar, la deuda y los fracasos de la promesa neoliberal global.

 

En su obra, Carolina Fusilier representa el trauma colectivo y personal de la caída del modernismo en Argentina, un modernismo latinoamericano que por muchos años estuvo acompañado con las ideas sobre progreso y tecnología.

Carolina Fusilier, de la serie Trazos Cuánticos, 2023. 
Cortesía de la artista y PEANA.

Museo Jumex, Ciudad de México.

La exposición permanecerá hasta el 9 de julio de 2023 

Acerca del Museo Jumex

 

El Museo Jumex, la principal plataforma de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, abrió sus puertas al público en noviembre de 2013 como una institución dedicada al arte contemporáneo. Su objetivo no es sólo servir a un público amplio y diverso, sino también ser un laboratorio de experimentación e innovación en las artes. A través de sus exposiciones, publicaciones, investigaciones y programas públicos, el Museo Jumex familiariza al público con los conceptos y contextos que informan la práctica artística actual. Mediante el uso de herramientas críticas y pedagógicas, los programas educativos del museo fomentan el compromiso de la institución de construir vínculos entre el arte contemporáneo y el público.

enlaces
Portada: Carolina Fusilier, Videoinstalación Corrientes Mercuriales, 2023
autor
Gestora y promotora cultural, su trayectoria profesional se especializa en el diseño y producción de proyectos y eventos en los que converjan el arte, tecnología y ciencia; ya sean de índole cultural o formativo con el principal interés de impulsar la cultura digital y mostrar el panorama e impacto que tienen las tecnologías en el arte.