Nonotak es un estudio internacional formado por la ilustradora francesa Noemi Schipfer y el arquitecto músico japonés Takami Nakamoto. Su trabajo se enfoca en instalaciones de luz y sonido en ambientes totalmente inmersivos, etéreos y oníricos llevando al espectador a entornos densos que permiten explorar los límites de la percepción humana.
Artistas digitales que se centran en ser multidisciplinarios y que abarcan los formatos del medio: instalación, sonido, gráfico y audiovisual. Sus propuestas son totalmente completas, logrando una integración de toda su creación en una experiencia totalmente inmersiva, sin sentir a los elementos por separado.
Comenzaron con un mural visual cinético para el vestíbulo de un edificio de viviendas públicas en París, encargado por el arquitecto Bigoni-Mortemard en el 2011. Su primera instalación en el 2013, en el Festival Mapping con el performance “Late Speculation”.
Su trabajo ha recorrido Festivales como Mutek Montreal, Todays Art, la Nuit Blanche Paris, Sónar Barcelona, Roppongi Art night Tokio, Stereolux Nantes, Playgrounds Festival Tilburg, Mirage Festival Lyon, Vision’R, Insanitus Festival Lituania, FUZ Festival, Paris, Lunchmeat Festival Praha, KIKK Festival Bélgica, y Nokia by Lumia Istanbul.
Además ha sido expuesto en instituciones y galerías como Tate Modern de Londres, Tokyo Grant Hyatt Hotel, l’Opéra de Lyon, Axcess Art Gallery, Batiment d’Art Contemporain de Genève, Theatre de NWE Vorst, La Fabrique, Pavillon Carré de Baudouin, Le Générateur.
Porto Alegre / Brazil 2020
Luz y sonido instalación audiovisual. Curada por Antonio Curti, producida por AYA.
MUTEK Montreal 2016
Audiovisual performance. Visuales: Noemi Schipfer / Música: Takami Nakamoto
Fotografía por Arnaud Deprez
Société des Arts technologiques. Montréal, CANADA.
Domo audiovisual instalación.
Fotografía NONOTAK
2017
Luz y sonido instalación.
Fotografía por Arnaud Deprez.
2018
Performance audiovisual. Monoscreen. Visuales: Noemi Schipfer / Música: Takami Nakamoto
Fotografía NONOTAK
autor