
VIDEOJUEGOS: LOS DOS LADOS DE LA PANTALLA
Se presenta en la Ciudad de México, la exposición Videojuegos: los dos lados de la pantalla de Fundación Telefónica Movistar México en alianza con el Centro Cultural de España en México(CCEMx) y el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART). Curada por Eurídice Cabañes, se aborda en la relación entre el mundo físico y el virtual a través del impacto de los videojuegos en las últimas décadas.
La exposición está formada sobre dos ejes: dentro de la pantalla, donde exploran todo lo relativo al diseño de videojuegos y fuera de la pantalla, donde se indaga en el impacto de los videojuegos más allá del ámbito virtual. Parte del factor principal de la exposición son las interfaces, elementos que permiten conectar al mundo físico con el virtual; se presentan videojuegos, dispositivos y un programa in situ que permitirá conocer cómo se hace un videojuego, cuáles profesiones y estudios tienen quienes lo hacen, la relación que mantienen con el cine, la música y otras artes, y la capacidad para generar conocimiento colectivo; en la Galería Manuel Felguérez en el CENART.
Además, se contará con instalaciones interactivas como Line Wobbler, videojuegos, compuesto únicamente con un joystick y una tira de LED desplegable, en el que transcurre la acción, o con Perfect Woman, un título que combina un kinect y el cuerpo humano con la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad actual. Finalmente, la exposición cierra con una Galería Virtual en la plataforma de Fundación Telefónica Movistar; con un recorrido al entorno inversivo de la estética de los primeros videojuegos, para analizar y explicar los diferentes componentes de la exposición y la posibilidad de interactuar en tiempo real.
La exposición se presenta en el Centro Cultural de España en México(CCEMx) y el Centro Nacional de las Artes (CENART), del 11 de marzo al 29 de mayo del 2022.



Acerca del Centro Cultural de España en México
Plataforma de promoción y cooperación cultural multidisciplinar innovadora, abierta e incluyente que presenta en México lo mejor del arte, la cultura, las industrias creativas y la ciencia españolas. Su programación está firmemente comprometida con el desarrollo humano como proceso fundamental y su trabajo se realiza de manera colaborativa con agentes locales.
Acerca de la Fundación Telefónica Movistar México
Enfocada en apoyar la cultura digital para comprender los cambios y difundir el conocimiento de esta nueva era, por medio de formatos digitales, innovadores, creativos y de contenidos de calidad presentamos a la sociedad las últimas expresiones de la cultura y del arte. Presentan en proyectos expositivos, ciclos de debate y reflexión, publicaciones e iniciativas educativas se presentan física y virtualmente.
Acerca del Centro Nacional de las Artes
Instituto dedicado a la difusión, investigación, formación, impulso, debate y enseñanza de las artes en México. Genera e impulsa nuevos enfoques y modelos para la educación, la investigación y la difusión de las artes, con énfasis en las expresiones y debates actuales, la interdisciplina artística, y la vinculación del arte con la ciencia y la tecnología; promueve y estimula espacios de confluencia para la formación, la creación, la vida profesional y el desarrollo de públicos, a través de múltiples canales de cooperación académica y artística.
enlaces
autor