UNITY 22 CONSOLIDA LA PUERTA A LA NUEVA ERA ESPACIAL

Demasiadas son las apuestas económicas sobre el nuevo turismo espacial, pero este paso simboliza un gran avance no solo tecnológico, sino ideológico y social para la humanidad. La conquista del espacio es un proyecto de décadas donde abre nuevas perspectivas sobre la visión del mundo.

Uno de los grandes sueños de la mayoría de los niños es ser astronauta, lograr explorar los límites de la tierra para adentrarse al cosmos. Miles de historias nos cuentan como superhéroes o personajes de ficción logran conquistar el Universo, y el poder explorarlo es tan cautivador que ahora existe la posibilidad de poder lograr la experiencia de viajar al espacio sin ser un astronauta. Aunque la primera puerta se abre solo a los millonarios, en un futuro no muy lejano las siguientes generaciones podrán hacerlo de una manera más accesible.

 

Gracias al descubrimiento sobre la tecnología para realizar una base espacial en la luna, se ha dado un paso agigantado para lograr esta etapa de exploración sobre los vuelos comerciales. El turismo espacial es una nueva modalidad donde se permite estar al límite del espacio exterior, aproximadamente a 100 km sobre la superficie de la tierra.

 

Las posibilidades actuales han abierto una ventaja económica que un futuro será el medio para que más personas puedan explorar el espacio turísticamente, pero a su vez, es una ventaja para lograr una mayor inversión al desarrollo científico y tecnológico espacial.

VSS Unity en el espacio sobre Nuevo México.
Unity 22

 

Este fin de semana, el vuelo espacial turístico Unity 22 de Virgin Galatic fue logrado con éxito. La nave VSS Unity logró este viaje integrado por su fundador Richard Branson y cinco tripulantes más. Con el lema “Become an Astronaut” pone a disposición la posibilidad de conocer el espacio y lanza exclusivos boletos para futuros vuelos espaciales.

 

La experiencia espacial consta de un lanzamiento que asciende hasta las capas más gruesas de la atmósfera. Donde el portaviones VMS Eve se suelta y se enciende el cohete de la nave VSS Unity por encima de 300,000 pies sobre la tierra; llevando al borde del espacio a la tripulación. Este vuelo fue la prueba para conocer las condiciones y experiencia para su etapa de comercialización para 2023.

 

Finalmente, se confirmó una nueva cifra histórica donde 16 personas han estado por encima de la Frontera Espacial al mismo tiempo; NASA, Space X, Roscosmos, CNSA y Virgin Galatic.

 

Unity22 Crew: Dave Mackay, Colin Bennett, Beth Moses, Richard Branson, 
Sirisha Bandla y Michael Basucci. 
Viajes espaciales comerciales

 

En el 2001, por medio de la Agencia Espacial Federal Rusa, Dennis Tito fue el primer millonario en viajar al espacio como turista arribando a la Estación Espacial Internacional, ISS. Después en el 2004, SpaceShipOne logro la altura de 103 km donde tripulaba el piloto Mike Melvill, convirtiéndose en el primer astronauta comercial.

 

En los siguientes años siguieron realizándose estos exclusivos viajes para millonarios y desarrollándose proyectos como Arrow de Canadian Arrow, Gauchito de Pablo Leon & Associates, C-21 de Suborvital Co o Orizont de ARCA, que siguieron trabajando en ello.

 

El último, que fue el de NASA y SpaceX de Elon Musk, logrando este año, su primer viaje comercial. Se ejecutó la misión Crew1, donde lograron estar en un viaje por más de seis horas los astronautas Shannon Walker, Michael Hopkins, Victor Glover y Soichi Noguch. Próximamente, será el turno de Blue Origin de Jeff Bezos que lanzará New Shepard este 20 de julio.

Virgin Galactic Spaceship
El futuro

 

No únicamente se prevé la comercialización de los vuelos espaciales comerciales, también se ha buscado trazar proyectos por medio de los lineamientos que tienen las estaciones espaciales como hoteles. Tal es el caso del la agencia espacial rusa Roskosmos, que planea acondicionar una parte de la estación espacial en un hotel de lujo.

 

Además, no solamente se busca que el turismo llegue a la superficie de la atmósfera, sino a una diversidad de opciones en el sistema solar por medio de la reducción de tiempos de viajes y costos por medio del desarrollo tecnológico. En un futuro cercano, los viajes a Marte.

 

autor
Estratega en marketing digital y comunicación. Creadora y colaboradora de plataformas digitales, especialista en marketing de contenidos para medios impresos y digitales. Productora de eventos comerciales, publicitarios, culturales y medios audiovisuales. Enfocada a la cultura digital y las industrias creativas.