ESCULTURA SOCIAL POR PEDRO REYES SE PRESENTA EN EL MARCO

Exposición que recorre a la trayectoria del artista contemporáneo mexicano y defensor de la cultura mexicana, con la presentación de 190 obras que apuntan a aumentar la agencia individual o colectiva en situaciones sociales, ambientales, políticas o educativas.

La exposición “Escultura Social” de Pedro Reyes presenta la trayectoria del artista por más de 20 años, bajo la curaduría de Julieta González en el MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. La muestra incentiva a los espectadores a la reflexión de los conflictos sociales y entender el arte como una forma contribuyente a la transformación y la “acción directa”.

 

Se exhiben 190 piezas en 10 salas del MARCO, mostrando esculturas no solo físicas, sino también relacionales. Al invitar a la participación, el espectador se convierte en actor, involucrándose en experiencias psicosociales y filosóficas. El artista diseña proyectos que proponen soluciones lúdicas a problemas sociales: desde convertir armas de fuego en instrumentos musicales, hasta ser anfitriones de las Naciones Unidas para abordar cuestiones urgentes y ofrecer hamburguesas de saltamontes ecológicas desde un carrito de comida.

 

Pedro es un artista que vive y trabaja en la Ciudad de México, que utiliza la escultura, arquitectura, video, performance y participación. Sus obras tienen como objetivo aumentar la agencia individual o colectiva en situaciones sociales, ambientales, políticas o educativas. Emprendió el rescate de la escultura La Torre de los Vientos, realizada por Gonzalo Fonseca para la Ruta de la Amistad de la Ciudad de México en 1968. Entre 1995 y 2002, organizó una serie de exposiciones y performances al interior de la escultura. Esta visión utópica, de la ciudad y el potencial de sus ruinas, permite identificar algunas de las operaciones estéticas y conceptuales que han caracterizado el trabajo del artista.

 

“La escultura es un vehículo de paz y creo que es importante que los artistas, sobre todo en México, que tenemos una tradición de arte político que viene desde la época de los muralistas, no abandonemos esa vocación de intentar utilizar la cultura para la creación de la ciudadanía; para transformar esos instintos de muerte y transformarlos en instintos de vida”, declaró Pedro Reyes.

 

La exposición se presenta hasta agosto del 2022.

©Pedro Reyes en MARCO / Imagen por MARCO
©Pedro Reyes. Escultura Social / Imagen por MARCO
©Pedro Reyes, “Disarm Music Box (Beretta/Vivaldi)”, 2020. Mecanismo de latón
y piezas de armas disfuncionales. Brass mechanism and pieces from
disfunctional weapons. Imagen por Labor Gallery
©Pedro Reyes, “Amendment”, 2017. Piedra volcánica. Volcanic stone. 
Imagen por Labor Gallery
Acerca de MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey

 

Abre sus puertas con la magna exposición Mito y Magia en América: Los Ochenta el 28 de junio de 1991, desde entonces ha presentado la obra de los más prestigiados artistas contemporáneos, se ha convertido en un foro para el talento artístico joven, y busca integrar una de las colecciones permanentes más importante de arte contemporáneo.

 

Su obra arquitectónica se reconoce por su belleza, creada por el arquitecto mexicano reconocido internacionalmente Ricardo Legorreta, famoso por la aplicación moderna a los temas nacionales. El museo está ubicado en la ciudad de Monterrey, México.

enlaces
Portada “Lady Liberty”, 2022. Madera. Wood. Imagen por MARCO.
autor
Estratega en marketing digital y comunicación. Creadora y colaboradora de plataformas digitales, especialista en marketing de contenidos para medios impresos y digitales. Productora de eventos comerciales, publicitarios, culturales y medios audiovisuales. Enfocada a la cultura digital y las industrias creativas.