GLOBAL

Sissel Tolaas artista y científica Noruega, que durante de más de tres décadas ha investigado y explorado el papel del olfato en la percepción y la memoria humana. En 2004, estableció SMELL RE_searchLab. Situado en Berlín, el laboratorio forma parte del estudio Tolaas, un espacio

Gran parte de la obra de Tattfoo Tan se enfoca en la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles en la vida diaria. Utiliza el arte como una herramienta para crear conciencia sobre los problemas ambientales y alentar a las personas a tomar medidas

La obra de la artista británica Alexandra Daisy Ginsberg, investiga el impulso humano de “mejorar el planeta” su obra combina el diseño con procesos científicos para soñar futuros alternativos.

Raquel-IA, es la primera artista virtual mexicana única en Iberoamérica que utiliza como herramienta artística la inteligencia artificial para generar arte visual a partir de poemas, letras de canciones, citas, extractos de libros o cualquier texto que el usuario provea.

Destaca artista contemporánea es conocida por su uso del lenguaje y la tipografía en su obra, a menudo utilizando proyecciones, carteles y otros medios para presentar mensajes cortos y concisos que cuestionan el poder y la autoridad. Su trabajo se centra en la exploración de

El arte digital es una forma de arte relativamente nueva, pero ha producido algunas obras importantes que han dejado una huella significativa en el mundo del arte. Presentamos una selección de las obras que han sido influyentes en el desarrollo del arte digital y la

La memoria y su pérdida son un tema central en el trabajo de Daniel Canogar, en su propuesta creativa aborda los contenidos desde una diversidad de lenguajes prevaleciendo la idea motriz del hombre y su evolución, la relación con su entorno y con las tecnologías,

En el panorama artístico contemporáneo, hay figuras como Rafael Lozano-Hemmer que destacan por su capacidad para romper los límites convencionales y explorar nuevas formas de expresión. Reconocido internacionalmente por sus innovadoras obras que combinan arte, tecnología e interactividad; por medio de sus instalaciones y proyectos

Sougwen Chung es una artista e investigadora de renombre internacional que es considerada pionera en el campo de la colaboración hombre-máquina. Trabaja en la vanguardia de la robótica avanzada, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA).

Ezequiel Pini, artista digital pionero del uso del 3D con el que crea mundos imaginarios, oníricos y fascinantes, actualmente es uno de los artistas digitales más reconocidos. Es fundador del estudio de diseño Six. N.Five.

Malin Bobeck Tadda, artista textil que combina la artesanía, diseño y tecnología para crear instalaciones de gran formato interactivas. Recientemente lanzó una serie de obras en formato híbrido tanto físicas para colgar en pared como en ilustraciones NFT que utilizan datos en tiempo real para

David Em es un artista electrónico pionero del arte digital. Creó sus primeras imágenes digitales en 1975 en el PARC de Xerox y posteriormente fue invitado al Laboratorio de Gráficos JPL de la NASA, donde trabajó durante doce años. Actualmente, continúa creando imágenes digitales.

Los descubrimientos de Lilian F. Schwartz en el arte generado por computadora incluyen gráficos, películas, videos, animación 2D/3D, efectos especiales y análisis asistido por ordenador.

La artista textil mexicana, Victoria Villasana atrae a los espectadores a través de su obra que se caracteriza por la intervención de fotografías en blanco y negro, a las cuales les incorpora coloridos bordados que le dan una nueva reinterpretación visual, con un toque surrealista.

Timothy Goodman es diseñador, ilustrador, muralista y autor galardonado. Él cree que la mayor alegría como diseñador y artista es la capacidad de conectarse emocionalmente con otro ser humano a través de su trabajo y sus palabras.
ARTE + CULTURA

Evento académico virtual, que se realizará del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021, el programa incluye 5 mesas redondas en las que se tratarán diversos temas sobre moda, indumentaria y textiles en Iberoamérica.

Evento anual que se lleva a cabo en la ciudad de Guadalajara, México, y se ha convertido en una de las celebraciones artísticas más destacadas de la región. Durante todo el mes de mayo, artistas nacionales e internacionales se reúnen para compartir su talento y

South by Southwest (SXSW) Conferencia y Festivales, ha anunciado su tercera ronda de oradores para la 36ª edición, son líderes de la industria y visionarios creativos del mundo de la tecnología, el cine, la música y más.

Armonía, colores vibrantes y formas sencillas caracterizan las creaciones de Minji Moon.

La muestra es una crónica del antes, durante y después del año 2020 en la ciudad de México, reflexiona en torno a los efectos de la Covid-19.

Sissel Tolaas artista y científica Noruega, que durante de más de tres décadas ha investigado y explorado el papel del olfato en la percepción y la memoria humana. En 2004, estableció SMELL RE_searchLab. Situado en
Estos documentales nos brindan una visión fascinante de diversos aspectos del mundo artístico, desde la vida y obra de artistas reconocidos hasta el impacto del arte en la sociedad y la capacidad de transformación que posee.
Golden nicas otorgado a artistas de Corea del Sur, Hong Kong, Austria, y a un Colectivo Internacional. En la edición 2023 Prix Ars Electronica incluyó una nueva categoría "Nuevo arte de animación", que se enfoca en animaciones con visión de futuro en la interfaz de
El artista vietnamita-estadounidense Tuan Andrew Nyguyen, es el ganador de la octava edición del Premio Joan Miró, uno de los galardones más prestigiosos del arte contemporáneo en el mundo, que este año entrega la Fundació Joan Miró con el apoyo de la Stavros Niarchos Foundation
Si eres amante de la ciencia y te gusta explorar los misterios del universo, la naturaleza y el conocimiento humano, esta lista es para ti.
The LEGO Group y Bandai Namco celebran el 43.º aniversario de PAC-MAN con la presentación del nuevo juego clásico LEGO® ICONS PAC-MAN Arcade, uno de los juegos de arcade más famosos y nostálgicos de todos los tiempos.
En junio se disfrutará de las exposiciones tan diversas alrededor del país: comenzamos con el ICON de la fotografía Steve McCurry; la exposición de Julio Galán, un conejo partido a la mitad; una retrospectiva de la artista y activista brasileña Claudia Andujar; exploramos el diseño

Su obra se centra en la traducción de bits y bytes entre objetos y entorno. Sus proyectos abarcan iluminación, instalaciones artísticas, diseño de medios y escenografía.

Artista digital que utiliza procesos generativos por medio de datos, algoritmos y machine learning, creando instalaciones interactivas, experiencias digitales, objetos electrónicos, visualización de datos, motion graphics y galerías para pantallas e impresión.

Estudio que manifiesta los fenómenos y propiedades ocultas de la naturaleza por medio de la naturaleza para aprender mecanismos subyacentes de la tierra para restablecer la conexión con ella.

“Utilizo los datos como pigmentos y pinto con el pincel del pensamiento usando inteligencia artificial. Mis lienzos serían los espacios arquitectónicos y trabajo con máquinas para hacer que los edificios sueñen y alucinen.”  RA

Existen diversos artistas mexicanos que hace tiempo se involucraron en crear el arte en red, algunos continuaron haciendo proyectos de arte digital como Arcángel Constantini, Ricardo Rendón, Iván Abreu, Fabián Giles, Tlaolli Arguello, Fernando Llanos, entre otros.
DIGITAL + SONORO
La investigación de Bernie Krause ofrece una maravillosa inmersión en el universo sonoro de los animales, también conocido como biofonía. Antes de desarrollar su pasión por grabar paisajes sonoros salvajes, Krause trabajó como músico y diseñador de sonido en las décadas de 1960 y 1970,
Los libros que se mencionan son una selección que ofrece un panorama del arte en red: historia, artistas, entrevistas, cualidades, características, desafíos que enfrenta, exploración, conservación, curaduría, producción cultural en América Latina entre otros temas, para conocer más a fondo a esta práctica artística.
ANIMACIÓN + ILUSTRACIÓN
El #ComicMX vive momentos de gloria con la diversidad de voces que hay y una de ellas, es la poderosa voz de “The Mountain witch Teeth”.
Armonía, colores vibrantes y formas sencillas caracterizan las creaciones de Minji Moon.
El Festival Pixelatl regresa en 2022 a las actividades presenciales con su extensa red de aliados nacionales e internacionales y con Argentina como país invitado. Del 6 al 10 de septiembre se realizará en la ciudad de Guadalajara.
CINEMATOGRAFÍA
LOOP Barcelona celebra este año su edición 20ª, la Feria se realizará del 15 al 17 de noviembre convirtiéndose durante tres días en punto de encuentro para la comunidad de imagen en movimiento, reuniendo a galerías, artistas, coleccionistas y otros profesionales líderes del mundo del
Esta semana se presentaron las nominaciones oficiales de la 63ª Edición de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
Decimosexta edición de la Gira de Documentales
CIENCIA + TECNOLOGÍA
Con motivo del debate de gran actualidad sobre los espacios virtuales y el llamado Metaverso, el museo Francisco Carolinum Linz presenta "Meta.space. Raumvisionen" (Visiones del Espacio), una exposición girando en torno al tema del compromiso artístico con el espacio, tocando varias épocas, desde la
El resultado es un prototipo que cumple varios de sus requisitos de calidad, seguridad y juego.
El profesor japonés Homei Miyashita desarrolló un dispositivo que puede imitar los sabores de los alimentos lamiendo la pantalla.
ARQUITECTURA + FOTOGRAFÍA
Una aventura que combina el paisaje, la arquitectura y el diseño de exposiciones modernas, y ofrece nuevas perspectivas sobre uno de los pensadores más queridos y creativos de la historia mundial.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en laboratorios académicos y de biotecnología, pero cuenta con la singularidad de destacar artísticamente a los microbios a través grandiosos diseños y fotografías.
Existen numerosas fotografías icónicas en la historia que han capturado momentos trascendentales y han dejado una profunda huella en la memoria colectiva.